Introducción. La vacunación es una de las estrategias de salud pública más eficaces, sin embargo, puede producir efectos adversos (EA). En Paraguay, en diciembre del 2020, se lanzó el Plan Nacional de Vacunación como parte de las medidas de control y prevención contra la COVID-19, que c...
La mucormicosis es una infección con una alta mortalidad, el pronóstico está en relación con el diagnóstico precoz, el tratamiento quirúrgico y antimicótico. Se presenta un varón de 65 años de edad, hipertenso conocido tratado con losartan, ingresa con una historia de 15 días de evoluc...
Introducción. La pandemia por COVID-19 desde su inicio hasta el 13 de agosto de 2022, ha causado 19.478 muertes en Paraguay, con una tasa de letalidad de 2,78%. El objetivo del estudio es comparar las características de los pacientes fallecidos por COVID-19 en dos años, enero-diciembre, 2021 ...
Introducción.El suicidio es un problema clave de salud pública. La situación de privación de libertad es un riesgo aumentado para el suicidio. Hay un aumento de la prevalencia de depresión dentro de las prisiones y su identificación y tratamiento disminuye el riesgo. Objetivo. Determ...
Introducción.El etiquetado nutricional informa al consumidor acerca del tipo y contenido de nutrientes,favoreciendola selección apropiada según sus necesidades o condiciones de salud. Objetivo.Evaluar la lectura, interpretación y uso del etiquetado nutricional de alimentos en la decisión de ...
Introducción:la comida callejera es preparada por vendedores ambulantes enlas calles, constituyendo un segmento importante del mercado informal. Objetivo:caracterizar el consumo de alimentos expendidos en la vía pública en Paraguay. Metodología:trabajo transversal descrip...
El Paraguay integra la Iniciativa Sudamericana para el Control y Vigilancia de Equinococosis Quística. Con el fin de optimizar los informes epidemiológicos sobre hidatidosis, presentamostres casos clínicos vistos en centros nacionales y realizamos una revisión de la literatura...
Boechi, Laura C;
Encina Benítez, Fátima L;
Jara, Ronaldo L;
Rodas Jara, Liza R;
Villagra, María del Rosario;
Báez, Diana;
Navarro, Rodrigo;
Almirón-Santacruz, José;
Barrios, Iván;
Castaldelli-Maia, João Mauricio;
Ventriglio, Antonio;
Torales, Julio.
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es uno de los trastornos del neurodesarrollo con más alta prevalencia, estimada en 5%, en la población infantil. El objetivo de esta revisión fue sintetizar las tecnologías existentes que sirven para evaluar, diagnosticar y tratar síntom...
Introducción: El tratamiento de los canales radiculares de molares temporales con pulpas infectadas ha sido ampliamente descrito y motivo de discusión por muchos años, no existiendo aún un consenso en cuanto al material de obturación. La pasta CTZ (cloranfenicol, tetraciclina y óxido de zinc más e...
La paracoccidiodomicosis es la micosis sistémica más frecuente en América Latina. La afectación del sistema nervioso central (SNC) está descrita en un 10-27%. El objetivo es presentar dos pacientes del sexo masculino con neuroparacoccidiodomicosis internados en el Departamento de Medicina Interna de...